Leyendo juntos
25 de marzo de 2023
I Encuentro e intercambio de experiencias entre clubes de lectura.
En el CC de Valdefierro, representantes de varios clubes de lectura: club de lectura Valdefierro, club de lectura Palabra de Mujer y el club de lectura del Colegio Santa Magdalena Sofía, nos hemos reunido para compartir experiencias, hablar de libros y compartir un café.
Espacio Mujeres
9 de marzo de 2023
El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) presenta el proyecto «Espacio Mujeres», se trata de unos centros de crisis 24 horas para atender a las víctimas y supervivientes de violencia sexual en las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel.
Los tres espacios de atención permanente y actuación urgente ofrecerán acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial, y facilitarán atención psicológica, jurídica y social para víctimas, familiares y personas del entorno.
El espacio de Zaragoza se ubica en la calle Manifestación, 28.
Charla: La canción española (1900-1950) a través de sus sonidos y de sus imágenes
23 de febrero de 2023
Charla promovida por la Asociación de Mujeres María Moliner: La canción española (1900-1950) a través de sus sonidos y de sus imágenes, a cargo de Javier Barreiro.
Un recorrido por la historia musical española que ha traído muchos y buenos recuerdos al público asistente al acto.
Conversaciones con… Pilar Aguarón
21 de febrero de 2023
La escritora Pilar Aguarón Ezpeleta ha participado en la tertulia que promueve el club de lectura Palabra de Mujer «Conversaciones con…». Ha venido para comentar con el grupo de lectoras su última novela: «El último deseo de Marcial Longares», una apasionante historia familiar llena de secretos.
Poesía recitada
17 de febrero de 2023
La Fonoteca publica el bookmovie: «La muerte es el principio», una selección de poemas del libro recitados por la autora.
Ruta literaria: Los orígenes de Flor en el Arrabal
6 de febrero de 2023
En compañía de Carmen Santos, autora de la novela «Flor de Arrabal», ruta por las calles del barrio zaragozano del Arrabal, el escenario en el que transcurren los primeros capítulos del libro.
Gracias a Carmen y Carolina, una cicerone de lujo y bibliotecaria en la Javier Tomeo.
Grupo informal de apoyo: Depresión
Del 1 de febrero al 22 de marzo de 2023
10º Aniversario del club de lectura Palabra de Mujer
19 de enero de 2023
Hoy hemos celebrado en la Casa de la Mujer de Zaragoza el X Aniversario del club de lectura «Palabra de Mujer».
El club de lectura tiene como peculiaridad que está dedicado a la obra de autoras de todas las épocas, las cuales analizamos desde una perspectiva feminista. Si bien podemos hacer excepciones y leer la obra de algún escritor, siempre que la protagonista de su libro sea una mujer.
Tras 10 años, ahora somos un grupo de amigas que exponen sus impresiones sobre el libro que han leído.
El club de lectura «Palabra de Mujer» tiene un blog a través del cual se difunden sus actividades:
https://proyectopalabrademujer.blogspot.com/
Con motivo de este aniversario hemos recogido en un vídeo nuestra historia, también publicamos una revista con las experiencias de las autoras que han pasado por nuestra tertulia «Conversaciones con…» y con la opinión de las lectoras del grupo.
Entrevista de Antón Castro en el diario Heraldo de Aragón.
Curso: Escritura reparadora
Del 13 de enero al 17 de febrero de 2023
Escribir puede sanarnos.
Este taller se sirve de la escritura como herramienta de autoconocimiento para desarrollar la expresión emocional y la creatividad.
Presentación del libro: La mirada ámbar
30 de diciembre de 2022
Presentación del poemario de Juan Carlos Rodríguez «La mirada ámbar» en la librería La Pantera Rossa de Zaragoza.
Charla: Maestras de la República
15 de diciembre de 2022
Charla sobre las maestras de la II República, impartida por la escritora y maestra María Dolores Tolosa. Un recorrido histórico y un homenaje a todas esas mujeres valientes y decididas que difundieron la cultura entre una población mayoritariamente analfabeta y que acabaron encarceladas, expedientadas, en el exilio o fusiladas por el franquismo.
Un cuento, una sonrisa. Lectura de cuentos en el Hospital Miguel Servet
12 de diciembre de 2022
Lectura de cuentos en el aula infantil del Hospital Universitario Miguel Servet. Una experiencia inolvidable.
Charla: No es el oficio más antiguo
27 de noviembre de 2022
Participación en una de las jornadas promovidas por el Ayuntamiento de San Mateo de Gállego en torno a los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.
Mi charla llevaba por título «NO es el oficio más antiguo». Porque no, la prostitución no es el oficio más antiguo. La prostitución es una de las formas más antiguas que se conocen de esclavitud y de violencia hacia las mujeres. Y está condicionada por diversos factores: situaciones de miseria, marginación, haber sufrido abusos previos… Y es que no hay libre elección. La mayoría de las mujeres no entraron en la prostitución a través de una decisión racional. No se sentaron un día y decidieron que querían ser prostitutas. Mejor dicho, es preferible llamar a esas elecciones «estrategias de supervivencia». Más que consentir, una mujer prostituta accede a la única opción que está a su alcance.
Ha sido un placer participar en este acto, en el que también se han entregado los premios correspondientes al concurso de microrrelatos sobre violencia de género.
XIV Gran Gala de las Letras Aragonesas
24 de noviembre de 2022
La Asociación Aragonesa de Escritores ha celebrado la Gran Gala de las Letras. Este año el Premio Imán se le ha concedido al escritor Félix Teira.
También se ha hecho entrega de un galardón a Javier Peiro Esteban, exgerente del Patronato Municipal de Bibliotecas de Zaragoza, en reconocimiento a su colaboración con la AAE.
Charla: Cuando el terror sustituye al afecto
17 de noviembre de 2022
Charla con la psicóloga Ana Martos, «Cuando el terror sustituye al afecto», promovida por la Asociación de Mujeres María Moliner. Forma parte de los actos conmemorativos que se celebran con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Presentación del libro: Merlín y Viviana. Una nueva historia
8 de noviembre de 2022
Merlín y Viviana. Una nueva historia, presentación de esta novela de Quique Rocalvarez que aúna historia, leyendas, magia, fantasía, cultura celta y sabiduría vital.
Presentación del libro: De propio por Aragón
2 de noviembre de 2022
Veinticinco autores aragoneses participan con sus obras en el libro «De propio por Aragón», promovido por la AAE (Asociación Aragonesa de Escritores).
Cómo afrontar un juicio
19 de octubre de 2022
Charla-coloquio con la abogada Mar Martínez sobre el libro «Cómo afrontar un juicio». Una obra necesaria, una guía práctica que informa y prepara para ir más tranquilo a un juicio al conocer los procedimientos judiciales.
Son coautores de este trabajo el también abogado Rafael Ariza y la psicóloga Cristina Equiza.
Día de las Escritoras
18 de octubre de 2022
En el Día de las Escritoras, lectura de un fragmento de la obra «Celia en la revolución», publicada en 1943. Su autora es Encarnación Aragoneses Urquijo, conocida como Elena Fortún.
40 años por la Igualdad
2 de agosto de 2022
Inauguración de la exposición «40 años por la Igualdad», en la Gran Vía Ramón y Cajal. Un recorrido por las actividades que desde el Ayuntamiento de Zaragoza se han llevado a cabo a favor de la Igualdad.
*Ver: Vídeo
La travesía de Elena. Un recorrido por la depresión
9 de junio de 2022
La travesía de Elena. Un recorrido por la depresión, un acto promovido por ASAPME (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental), ha ofrecido las claves para conocer y comprender a ese monstruo negro que a veces se instala en nuestra cabeza e intenta destruirnos. Por suerte, contamos con remedios eficaces para combatirlo y salir airosos de esta durísima batalla.
Vídeo del acto
Feria del Libro de Zaragoza 2022
6 de junio de 2022
Ángel Guinda. Poeta siempre entre nosotros
27 de mayo de 2022

Poetas por Ucrania
26 de mayo de 2022
El recital «Poetas por Ucrania», organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores con la colaboración de Cultura USJ, tiene como objetivo expresar el rechazo a la guerra y a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, así como la solidaridad de poetas aragoneses con el pueblo ucraniano.
Presentado por Fernando Sarría. Recitan los poetas: Adolfo Burriel, César Suárez, Eugenio Mateo Otto, Joaquín Sánchez Vallés, José Antonio Conde, Luisa Miñana, María Dubón, Marta Navarro, Montse Grao, Pedro Emilio Gómez y Sagrario Manrique. Rapsodas: Loretta García y Luis Trébol.
Las palabras olvidadas
21 y 22 de mayo de 2022
Un 20 de febrero de hace ciento treinta años se estrenó «Lady Windermere’s Fan». El patio de butacas del St James ardía por la calurosa ovación. Oscar Wilde, el autor que estrenaba ese día su primera obra, se situó en el centro del escenario y, ante el público que le aclamaba, pronunció estas palabras: «Celebro mucho que les haya gustado mi obra y los felicito por ese buen gusto. Estoy seguro de que aprecian mis méritos casi tanto como yo mismo».
Me faltan ironía y vanidad para proclamar tanto orgullo como siento por el éxito de «Las palabras olvidadas», pero no voy a cometer el pecado de ponerme seria. Wilde no me lo perdonaría.
¡GRACIAS! Al público, al Teatro de la Estación, a las actrices, a El Mantel de Noa, a Mariano Lasheras… Y un agradecimiento muy, pero que muy especial, a las autoras. A todas esas escritoras a las que hemos recordado y a las que, por razones de tiempo, no se han podido incorporar a esta historia de la Literatura universal revisada en clave de mujer. Porque se merecían este homenaje largo tiempo demorado. Sin su legado, al mundo le faltaría luz.
Mayember
1 de mayo de 2022
En el mayo del orgullo loco nace MAYEMBER. Una idea de Paso a Paso Aragón (Asociación de familiares de personas con un trastorno mental) y LIANA (Asociación aragonesa para la prevención del suicidio y de las conductas autolesivas). Siguiendo la iniciativa de MOVEMBER, que promueve dejarse crecer el bigote durante el mes de noviembre para visibilizar el cáncer de próstata y el cáncer testicular, han elegido un distintivo de color naranja para borrar los estigmas y los prejuicios relacionados con las enfermedades mentales.
La finalidad es construir una sociedad en la que todos tengamos cabida. Por eso, esta mañana hemos acudido al parque Grande José Antonio Labordeta con un adorno de color naranja en el pelo y hemos repartido folletos informativos de las actividades programadas para este MAYEMBRE que empieza con fuerza y optimismo. Hemos hablado con las personas que se interesaban por las patologías mentales. Hemos escuchado preocupaciones. Hemos compartido emociones y he leído poemas.
Estamos convencidos de que, poco a poco, la enfermedad mental dejará de ser algo vengonzante que debe ocultarse, y caerán las terribles etiquetas que pesan sobre quienes la padecen, porque no son personas peligrosas, ni débiles, ni inútiles. En realidad, estas personas son un grupo de población vulnerable que necesita comprensión, apoyo y afecto. Nunca el rechazo.
Poemúsica
27 de abril de 2022
POEMÚSICA, un recital poético musical que ha contado con la participación de los siguientes poetas:
Alejandro Bona, Adolfo Burriel, María Dubón, Ramiro Gairín, César Ibáñez París, Pablo Lorente, María Molina, Cristina Rivero y Amparo Sanz Abenia.
Ha puesto la música el Trío de la Orquesta de Cámara Actur Filarmonía.
Lamentamos que nuestra compañera Bárbara Armstrong no haya podido asistir al acto.
Día del Libro
23 de abril de 2022
Día del Libro en el estand de la editorial La Fragua del Trovador. Mañana y tarde compartida con el público lector y con colegas y amigos.
Entrega de premios del I Certamen de Relatos Eva Muñoz Nuño
21 de abril de 2022
La Asociación Paso a Paso Aragón, en colaboración con la AAE (Asociación Aragonesa de Escritores), ha convocado el I Certamen de Relatos Eva Muñoz Nuño con el lema: «Razones para vivir».
Conversamos con Luis Zueco
7 de abril de 2022
Tertulia literaria para comentar la novela El mercader de libros.
Concentración: Aragón. La salud mental es un derecho, no un lujo
26 de marzo de 2022
Se han vuelto a evidenciar los problemas que aquejan a los pacientes mentales y se ha reivindicado la figura del cuidador familiar, esa persona que, de manera altruista, asume tareas que en muchas ocasiones le desbordan y no sabe afrontar y que ocupan todo su tiempo. También se ha denunciado que en el perfil de cuidador es mayoritario el número de mujeres, con lo que se favorece el aumento de las desigualdades de género.
Charla-coloquio: Derribando mitos sobre el suicidio
25 de marzo de 2022
Derribando mitos sobre el suicidio, con la asociación Paso a Paso Aragón, que ha convocado este necesario acto de apoyo y acompañamiento.
Presentación de la exposición: Las tentaciones de San Juan del río Huecha
21 de marzo de 2022
Día Mundial de la Poesía. Y qué mejor forma de celebrarlo que con un recital poético, acompañando al artista Miguel Ángel Domínguez. Se inauguraba la exposición que reúne las obras que aparecen en el libro «Las tentaciones de San Juan del río Huecha», publicado por la editorial Olifante. También se han leído los poemas que acompañan a cada lámina.
Presentación de la novela: Todas las horas del día
17 de marzo de 2022
Presentación del libro de Clara Fuertes: Todas las horas del día. Una biografía novelada de la actriz María Casares.
Presentación del poemario: Viajes Paralelos
12 de marzo de 2022
Presentación del poemario de María Molina Vera Viajes paralelos en La Casa de Zitas.
Entrevista en la revista digital literaria: GAFE
25 de febrero de 2022
Me entrevista Belén Mateos para la revista literaria GAFE y hablamos de mujeres, literatura y feminismo.
Leer la entrevista
Asamblea General Ordinaria de la Asociación Aragonesa de Escritores
12 de febrero de 2022
Junta directiva de la AAE.
Conversaciones con… Carmen Santos
27 de enero de 2022
Tertulia con la escritora Carmen Santos sobre su novela Flor de Arrabal. Acto promovido por el club de lectura Palabra de Mujer.
Malas Navidades
30 de diciembre de 2021
Tarde de confidencias, de refuerzo grupal, de recarga de energía a través del grupo. Hablamos de la Navidad, de emociones y recuerdos, no siempre felices, asociados a estas fiestas, tan tristes para algunos.
Es terapéutico hablar de nuestros dolores para poder sanar las heridas.
Salón de Navidad con Libros
27 de diciembre de 2021
Feria del Libro navideña.
Presentación: Un año en el Paraíso
22 de diciembre de 2021
La escritora María Dolores Tolosa ha presentado su novela «Un año en el Paraíso», la historia de una joven maestra en su primer destino.
Concentración: Aragón. La salud mental es un derecho, no un lujo
18 de diciembre de 2021
En la plaza de España de Zaragoza, acto reivindicativo que reunía a diversas asociaciones pro salud mental. Muchas son las necesidades de este colectivo. Esperamos que las solicitudes que se han hecho no caigan en saco roto.
«La muerte es el principio». Poesía en las reivindicaciones pro salud mental.
Presentación del audiolibro: La muerte es el principio
27 de noviembre 2021

XIII Gran Gala de las Letras Aragonesas y Premios Imán
25 de noviembre de 2021
Este año los galardonados son:
Trinidad Ruiz Marcellán (Editorial Olifante) y Fernando Sarría.
Procesos por los que se mantienen los roles y estereotipo de género
20 de noviembre de 2021
Parece que avanzamos en el camino de la Igualdad, pero aún nos encontramos con piedras que dificultan el avance. Así lo ha constatado Elena Bandrés en una interesantísima ponencia.
Regreso, en la biblioteca CDAMAZ
11 de noviembre de 2021
La biblioteca CDAMAZ ha realizado un vídeo promocional patrocinado por el Ayuntamiento de Zaragoza. El texto, Regreso, es obra de María Dubón y la interpretación de Mariano Lasheras, de Zoótropo Teatro.
*Ver vídeo
Jornada: El ODS 17 en Coordinadas
11 de noviembre 2021
Reunión de diversas entidades de mujeres de la Comunidad de Aragón con el objetivo de aunar esfuerzos y fomentar el liderazgo y el empoderamiento femenino.
Charlando sobre el suicidio
5 de noviembre de 2021
Paso a Paso Aragón, asociación que reúne a familiares, profesionales y personas con enfermedad mental, y Liana, asociación aragonesa de prevención del suicidio y la conducta autolesiva, han organizado una tertulia para tratar una de las cuestiones que todavía son tabú en nuestra sociedad: el suicidio.
El intercambio de opiniones y vivencias ha creado un clima de confianza para expresar emociones, miedos, y exponer necesidades que las administraciones deben atender sin demora. Porque una persona con ideas suicidas no puede esperar 6 meses para recibir atención médica especializada y las familias que viven el duelo por un suicidio también requieren apoyo y acompañamiento para poder superar con éxito este traumático acontecimiento que ha cambiado sus vidas para siempre.
Presentación del libro: Cita con la creatividad
22 de octubre de 2021
La vida nos regala momentos especiales. Se presentaba el libro «Cita con la creatividad», que recoge los textos que se han escrito en el taller del mismo nombre.
De la mano de la asociación Paso a Paso Aragón y con la inestimable compañía de Antón Castro, como presentador de lujo, hemos llegado al final de un viaje maravilloso.
Ha sido un placer coordinar el taller y preparar cada detalle para que la exposición de los trabajos realizados y este momento fuesen un homenaje a cuantos me han acompañado en este recorrido inolvidable.
Gracias. Un millón de gracias por tanto cariño recibido.
Poesía para Perdidos
15 de octubre de 2021
En la Bóveda, y dentro del ciclo «Poesía para Perdidos» que coordinan Belén Mateos, Fernando Sarría y Fran Picón, nos reunimos Martín Izquierdo, Samuel Trigueros y yo en un recital para disfrutar de buena poesía y de un homenaje muy sentido que nos conmovió a todos. Puso la música, Noe, del grupo Aurora Boreal.
COAPEMA, entrega de premios I Concurso de Relatos Breves
14 de octubre de 2021
COAPEMA (Consejo Aragonés de las Personas Mayores) ha hecho entrega de varios galardones:
Premio a la Excelencia COAPEMA 2021 al Consejo Escolar de Aragón.
Premio a la Solidaridad COAPEMA 2021 al Teléfono de la Esperanza.
Y los premios del I Certamen de Relatos Breves.
Como miembro del jurado de este certamen y representando a la AAE (Asociación Aragonesa de Escritores) he leído el relato que ha obtenido primer premio: «Colgada de un Beso».
Jornada: Salud mental. Un derecho necesario
8 de octubre de 2021
Una jornada imprescindible para conocer los problemas que conlleva la enfermedad mental y para homenajear a las personas que dan apoyo a familiares y pacientes.
Gracias por invitarme.
Exposición: Cita con la creatividad
Del 1 al 29 de octubre de 2021
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2021 que se celebrará el próximo 10 de octubre y cuyo lema es: «Salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú», la asociación Paso a Paso Aragón, que reúne a familiares, usuarios, profesionales de la salud mental y personas en duelo por suicidio de un allegado, expone los trabajos realizados por sus afiliados y simpatizantes en el taller «Cita con la creatividad», coordinado por María Dubón.
La exposición se mantendrá abierta al público en el Centro Cívico La Jota, plaza de La Albada, 3, Zaragoza. Entre los días 1 y 29 de octubre.
La totalidad de las obras realizadas puede verse en este blog:
citacreativa.blogspot.com
Presentación del libro Mujeres Docentes y Educadoras, moldeadoras de sociedades
28 de septiembre de 2021
Presentación del segundo libro del proyecto Legados de mujeres aragonesas de los siglos XIX y XX, dedicado a «Mujeres Docentes y Educadoras, moldeadoras de sociedades».
Una iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza, en el que colabora el Consejo de Igualdad para la Visibilidad de las Mujeres.
La obra puede consultarse y descargarse desde este enlace:
XXIX Premios Búho
23 de septiembre de 2021
La Asociación Aragonesa de Amigos del Libro ha premiado a los escritores Javier Sierra, Soledad Puértolas y José María Conget, y el cantautor Joaquín Carbonell a título póstumo, entre otros.
La muerte es el principio en la red de Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza
20 de septiembre de 2021
La red de Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza publica el vídeo promocional de La muerte es el principio. Puede verse en los siguientes enlaces:
Twitter @ZGZBibliotecas
El libro puede tomarse prestado en las bibliotecas públicas de Zaragoza.
Un día más cuenta, cuenta un día más
10 de septiembre de 2021
Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con la lectura de algunos poemas del libro La muerte es el principio.
XVII Congreso de la Asociación Aragonesa de Escritores
26 de junio de 2021
XVII Congreso de la AAE celebrado en la villa de Zuera y en el que se homenajea al escritor Ramón J. Sender.
Presentación del libro Mis abrazos perdidos
10 de junio de 2021
Mis abrazos perdidos, obra coral en cuya escritura han participado varios cientos de estudiantes de Primaria, Secundaria, Educación Especial, Educación de Adultos y Escuelas de Arte de y Aragón. A partir de vídeos grabados por 74 escritores y de frases propuestas por ellos.
Proyecto coordinado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
Feria del Libro
Del 28 de mayo al 6 de junio de 2021
Siempre es gratificante reunirse con el público lector y con los colegas.
Gala CientificArtística
21 de mayo de 2021
Dentro de las jornadas Ciencia y Arte que promueve el Ayuntamiento de Zaragoza, gala inaugural del programa Ciencia y Arte. Conducida por Teatro La Clac, con la participación de dos madrinas científicas, María Dubón y Dolores Romano, y la creación artística en directo de Marta Soto Paciencia.
V edición de «Ciencia y Arte» en el C.C. Tío Jorge. Con Rachel Carson y su obra «Primavera silenciosa» como protagonistas. Ha sido un lujo hablar de estar obra y de su influencia en la sociedad, y estar acompañada por Albert Einstein, Mileva Maric y Rachel Carson (Teatro La Clac) y por Dolores Romano, que nos ha advertido del peligro de todos los productos químicos con los que convivimos a diario.
La gala se ha retransmitido en streaming:
Concentración contra la violencia de género
4 de mayo de 2021
Lectura del poema contra la violencia de género «Sal corriendo», de María Dubón.
Día del Libro
23 de abril de 2021
Las Palabras Olvidadas
22-28 y 29 de abril. 5 y 6 de mayo de 2021
«Las Palabras Olvidadas» es un recorrido por la literatura escrita por mujeres desde la Antigüedad hasta la Edad Media, es un homenaje a las escritoras que la Literatura ha ignorado.
Se desarrolla en el monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza, conducido por Mariano Lasheras, de Zoótropo Teatro. Miguel Ángel Fraile y Pilar Gonzalvo, los músicos de El mantel de Noa y O’Carolan acompañan musicalmente el acto. El texto es un trabajo de Mariano Lasheras y María Dubón.
*Presentación de la función «Palabras olvidadas» en el programa de Aragón Radio, La torre de Babel, que presenta Ana Segura.
Leer artículo en el diario Heraldo de Aragón.
II Edición del Premio Literario de Narración Corta del Consejo Social Unizar
21 de abril de 2021
Jurado del certamen.
Vídeo del Gabinete de Comunicación de la Universidad de Zaragoza.
Legados de mujeres aragonesas de los siglos XIX y XX. Escritoras e intelectuales artífices de la palabra
15 de abril de 2021
Proyecto promovido por el Servicio de Mujer e Igualdad en colaboración con la Mesa de Visibilidad Pública de las Mujeres del Consejo Sectorial de Igualdad, para divulgar, visibilizar y reconocer a mujeres aragonesas de los siglos XIX y XX.
Recital de primavera: Bonhomía
17 de abril de 2021
Asistimos al nacimiento de «Bonhomía», la asociación poética aragonesa que dará un fuerte impulso a la poesía y a la cultura de nuestra tierra. Gracias por esta iniciativa y por la oportunidad de participar en ella.
Asistimos al nacimiento de «Bonhomía», la asociación poética aragonesa que dará un fuerte impulso a la poesía y a la cultura de nuestra tierra. Gracias por esta iniciativa y por la oportunidad de participar en ella.
Asamblea General de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE)
27 de marzo de 2021
Hacia un activismo global por la abolición de la prostitución
5 y 6 de marzo de 2021
Seminario internacional en el que se aborda la explotación sexual desde la perspectiva de la demanda, la responsabilidad de los Estados, y la importancia que juegan las supervivientes de prostitución en el camino hacia la erradicación de esta forma extrema de violencia machista.
Organizan: Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet; Feminicidio.net; La Sur; La CIBA; Rescue Freedom; Escuela Abolicionista Internacional; Fundación Alika Kinan; CAP (Coalition Abolition Prostitution).
11 de febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11 de febrero de 2021
Dentro de las actividades conmemorativas del 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el Club de lectura Palabra de Mujer leemos la biografía de Mary Anning (1799-1847), que fue una paleontóloga pionera y recolectora de fósiles.
Jueves de Poesía
10 de diciembre de 2020
Jornadas culturales organizadas por la Universidad San Jorge en el Teatro de la Estación, de Zaragoza. Jueves con la Asociación Aragonesa de Escritores. Intervienen: Ramiro Gairín, Fernando Sarría y María Dubón. Coordina: Nacho Escuín.
Feria del Libro 2020
Del 5 al 8 de diciembre de 2020
Lunes 7 de diciembre de 11 a 14 horas. Estand: AAE.
Martes 8 de diciembre de 11 a 14 horas. Estand: Editorial La Fragua del Trovador.
XII Gran Gala de las Letras Aragonesas
26 de mayo de 2020
XII Gran Gala de las Letras Aragonesas de la AAE (Asociación Aragonesa de Escritores) y entrega del premio Imán a la escritora Ángela Abós. Vídeo del acto.
Presentación: La muerte es el principio
26 de noviembre de 2020
Presentación online del poemario La muerte es el principio, en el canal de YouTube de ASAPME.
Charla sobre depresión y suicidio con Isabel Irigoyen, Ros Cihuelo y María Dubón.
Mis abrazos perdidos
Noviembre de 2020
Proyecto de animación literaria: «Mis abrazos perdidos», dedicado a todos los estudiantes aragoneses de primaria y secundaria. Es una forma de invitar a la lectura, de acercarse a la literatura con un pensamiento crítico, fomentar la creatividad del alumnado y, a la vez, supone un apoyo al sector editorial en estos duros tiempos de pandemia.
76 autores y 24 editoriales participamos en este proyecto del Gobierno de Aragón.
¿Dónde están las mujeres en el ensayo?
5 de octubre de 2020
Encuentro online: Personajes femeninos en los cuentos infantiles
27 de septiembre de 2020
Vídeo del encuentro.
Taller: Cita con la creatividad
25 de septiembre de 2020
Cita con la creatividad, taller online a cargo de María Dubón. Ejercicios prácticos para fomentar la creatividad. Promueve: Asociación Paso a Paso Aragón.
Seminario: Supervivientes de la explotación sexual
21 de septiembre de 2020
Vídeo del seminario.
Mesa debate: ¿Qué pintan las mujeres?
16 de septiembre de 2020
Encuentro: Las estrategias de exclusión hacia las mujeres en el arte y la literatura
15 de septiembre de 2020
Vídeo del encuentro.
Bestiario
28 de agosto de 2020
Poema El pájaro de la muerte, de María Dubón, publicado por la revista Pirocromo, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México), en el número 18 Bestiario.
Vídeo en las redes: Twitter – Facebook – Instagram
Día del Libro en las Librerías
23 de julio de 2020
Certamen literario #MicrorrelatosEnCasa convocado por ASAPME
17 de julio de 2020
Este certamen literario de relatos cortos que surgió para expresar las emociones durante el confinamiento, ya tiene ganadores. Participación como jurado y entrega de premios. Un placer colaborar con esta asociación. #MicroRelatosEnCasa
Encuentro sobre escritura conventual
23 de junio de 2020
Encuentro virtual organizado por la Editorial Iberoamericana Vervuert en colaboración con el proyecto BIESES sobre escritura conventual femenina.
Firma: La muerte es el principio
19 y 20 de junio de 2020
No era el acto de presentación que hubiésemos deseado ni el que estaba previsto realizar, pero las circunstancias mandan y tuvimos que adaptarnos. Han sido dos días de firmas y reencuentros con el público lector, con amigos y amigas que pasaron por el bar El Sol para compartir unos momentos especiales y emotivos.
Entrevista sobre literatura y talleres de empoderamiento y creación
27 de mayo de 2020
Entrevista: «Simplemente, María Dubón» de la asociación Paso a Paso Aragón. Escucha el podcast.
Iniciativas literarias durante el confinamiento
marzo y abril de 2020
Durante los días de confinamiento impuestos por la pandemia de la COVID-19, han surgido numerosas iniciativas destinadas a amenizar el encierro con lecturas que hiciesen las horas más llevaderas. Aquí hay algunas en las que he participado:
Hasta la corona del virus, Clásicas y Modernas
Amalgama, Zarracatalla
Exposición virtual
24 de abril de 2020
Las clases y talleres de este curso se han visto afectados por la cuarentena, pero mis «campeones» siguen activos, demostrando que la enfermedad no los convierte en discapacitados, sino que continúan siendo personas muy válidas, inteligentes, sensibles y con un talento artístico admirable. Entre otras cosas, han ilustrado mi poema «Tierra soriana», y lo han hecho tan bien y tan bonito, que me han emocionado. Gracias, sois unos artistazos.
Exposición virtual de los trabajos realizados durante la cuarentena por los usuarios del CRPS San Carlos de Cáritas, en Zaragoza.
Día del Libro
23 de abril de 2020
Este año, debido al confinamiento por la pandemia de la COVID-19, ha sido imposible celebrar el Día del Libro. Los libros no han salido a la calle, pero los autores no hemos querido perder el contacto con las personas que nos siguen y nos leen, por eso les hemos preparado vídeos con las presentaciones de las obras que pensábamos compartir con ellas.
Vídeo presentación del poemario: La muerte es el principio.
Entrevista en Zero Grados
21 de abril de 2020
La revista digital Zero Grados incluye un artículo y una crónica en las que se menciona la actividad del club de lectura Palabra de Mujer, así como la de otros clubes de Zaragoza. Madalina Panti es la autora. Gracias por contar con nuestras aportaciones.
Con versos en la noche
11 de marzo de 2020
Entrevista en el programa de radio Con versos en la noche, de TEA FM, para presentar la antología Enjambre II.
Presentación de la charla: Beethoven: el hombre que amaba los árboles
3 de marzo de 2020
María Elena Velilla ofrece una magnífica semblanza del genial compositor Ludwig van Beethoven. Este año se conmemora el 250 aniversario de su nacimiento en Bonn, Alemania, y es la ocasión perfecta para recordar al músico y al hombre. Ambos aspectos se abordaron en la charla, acompañada por unos pasajes musicales que nos hicieron admirar el talento creativo de este gigante de la música universal.
Sesión ordinaria del Consejo Sectorial de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza
2 de marzo de 2020
Participación en el Consejo Sectorial por la Igualdad, un órgano de participación e información, coordinación y cooperación, control y asesoramiento, de naturaleza consultiva y propositiva de ámbito municipal en temas de igualdad y diversidad entre géneros.
Actos conmemorativos del 11-F
26 de febrero de 2020
Como cada año, el club de lectura Palabra de Mujer participa en las actividades del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, actividades de educación y sensibilización pública que ayuden a lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.
En esta ocasión se ha elegido a la criminóloga Frances Glessner Lee, ella fue quien planteó la necesidad de realizar análisis médicos y científicos en las investigaciones por asesinato.
Café con Blas Hernández Benítez
25 de febrero de 2020
Conociendo al escritor Blas Hernández Benítez y su poemario Donde un día solo estabas tú, y compartiendo las opiniones sobre la obra de los usuarios del taller literario del CRPS San Carlos, de Cáritas.
Presentación del libro: Mi querida Irène
24 de febrero de 2020
El 24 de febrero de 1903, hace 117 años, nacía Irène Némirovsky en Kiev, Ucrania. En esta fecha especial se ha presentado en la Diputación Provincial de Zaragoza la biografía novelada de Clara Fuertes: Mi querida Irène.
Asamblea general ordinaria de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE)
22 de febrero de 2020
Asamblea General Ordinaria de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE), de 2020, celebrada en la Sala Polivalente de la Biblioteca de Aragón.
Programa Más vale maña: Club de lectura feminista
20 de febrero de 2020
Participación en la entrevista a una representación de clubes de lectura feministas de Zaragoza, entre los que se encuentra Palabra de Mujer, en el programa de la Cadena Ser: Más vale maña, con Ana Sánchez Borroy.
Conversando… con el amor
14 de febrero 2020
Amor y desamor en el recital poético del día de San Valentín.
Presentación del café-tertulia: Quiero comprar y me lo están pidiendo
13 de febrero de 2020

Presentación del libro: Enjambre II
5 de febrero de 2020
30 autores componen la segunda entrega de «Enjambre 2. Panal de prosa y versos», publicado por la editorial La Fragua del Trovador. Un proyecto coordinado por Belén Mateos y Fran Picón.
Presentación del libro: Las Tentaciones de San Juan del río Huecha
30 de enero de 2020
Veinticinco poetas acompañamos las ilustraciones de Miguel Ángel Domínguez que componen la obra: Las Tentaciones de San Juan del río Huecha, editado por Olifante Ediciones.
Libros que importan
26 de diciembre de 2019
III edición de la iniciativa de Atrapavientos: Libros que importan. Para participar solo hay que seleccionar un libro de especial significado, escribir en él una dedicatoria, envolverlo y entregarlo en la caseta habilitada en el mercadillo navideño. A cambio, se recibe otro ejemplar envuelto y dedicado por un amigo invisible.
XXXVI Certamen Literario Picarral
20 de diciembre de 2019
Entrega de los premios correspondientes al XXVI Certamen Literario del Picarral y presentación del libro «Del Rosa al Morado», que recopila las narraciones premiadas en la anterior edición del concurso.
El supermercado de la carne. Prostitución y trata
3 de diciembre de 2019
Ricardo Díez Pellejero, Víctor Hugo Pérez Gallo y María Dubón han hablado de ese supermercado de mujeres donde el putero alquila un cuerpo para satisfacer una sexualidad dominante. Se ha hablado de prostitución y trata de mujeres para la explotación sexual, de esas leyes laxas que permiten que España se consolide, desde 2016, como el primer país de tránsito y destino de mujeres con fines de explotación sexual de toda Europa, del papel de los medios de comunicación y de ciertas páginas web para lucrarse con los anuncios de contactos sexuales, de una sociedad cómplice que no quiere ver la realidad que viven más de 12 millones de mujeres traficadas en 160 países, en un comercio con ganancias superiores a los 25.000 millones de euros anuales.
Ha conducido la tertulia Carmen Aliaga, que ha puesto voz a unos maravillosos poemas de Cristina Peri Rossi.
Lectura dramatizada del poemario Puta
25 de noviembre de 2019
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lectura dramatizada del poemario: Puta para las mujeres en situación de prostitución, usuarias del centro Fogaral, de Cáritas. Con la colaboración de Loretta García. Agradecimiento a Marta Jiménez, directora de Fogaral.
Zaragoza contra la violencia de género
25 de noviembre de 2019
#25N Acto de homenaje a las víctimas de la violencia de género. Acto de llamamiento a la solidaridad ciudadana convocado por el Ayuntamiento de Zaragoza para recordar a las víctimas y apoyar a todas las mujeres que luchan por salir y han salido de la violencia.
Rutas turísticas: Valdejalón
24 de noviembre de 2019
Recreación biográfica teatralizada de Francisco Sanz de Cortes, conde de Morata, y Juan de Marca, arquitecto, a cargo de Mariano Lasheras, de Zootropo Teatro. Texto: María Dubón.
XI Gala de las Letras Aragonesas
21 de noviembre de 2019
La Asociación Aragonesa de Escritores celebra su XI Gala de las Letras Aragonesas con la anual entrega del Premio Imán, que en esta ocasión ha recaído en el escritor y profesor Ramon Acín.
Para cambiar la vida de las mujeres
19 de noviembre de 2019
Conmemoración del 86 aniversario en el que, en unas elecciones generales, se hizo efectivo el derecho al voto femenino en España. Se celebró viendo y comentando el documental Tránsitos Feministas, de Amparo Bella. Promueve el acto: Comisión de la Mujer – Fabz.
Café-tertulia: María Domínguez Remón
12 de noviembre de 2019
Café-tertulia en torno a la figura y a la labor de María Domínguez Remón, periodista, política, escritora, docente y feminista, que en 1932 fue la primera alcaldesa democrática de la II República española en la localidad de Gallur, Zaragoza. Conferenciante: Javier Fernández.
Jornadas Prostitución y Trata
6 y 7 de noviembre de 2019
Jornadas Prostitución y Trata, impulsadas por el proyecto Conviviendo Arenales. Una iniciativa que tiene como objetivo «potenciar el desarrollo social y comunitario, fortaleciendo la participación, la incidencia y la denuncia política de las situaciones de vulnerabilidad de la mujer, provocadas por el fenómenos de la prostitución y la trata en el barrio de Arenales».
Vídeo de la lectura coreografiada del poema Mujeres
Taller: Vivir en familia
31 de octubre de 2019
Dentro del programa Charrando con Cáritas para crecer juntas, taller: «Vivir en familia». Actividad organizada por las Cáritas parroquiales de la Zona Centro, de Zaragoza.
17 Historias de Amor y Muerte
27 de octubre de 2019
17 relatos que hablan de amor y muerte, temas clásicos en la literatura.
Día de las Escritoras
14 de octubre de 2019
Lectura en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza de un fragmento de la novela La Malcasada, de Carmen de Burgos.
Homenaje a Fernando Aínsa
25 de septiembre de 2019
Homenaje de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) al escritor y amigo Fernando Aínsa.
V Encuentro de Escritores del Arrabal
25 de septiembre de 2019
Encuentro literario de los escritores y escritoras del barrio del Arrabal (Zaragoza).
Discurso de apertura del acto.
V Jornadas Día Internacional de la Mujer Indígena
5 de septiembre de 2019
Poesía, historia, música, reivindicaciones de los pueblos indígenas sudamericanos para salir de la marginación y mujeres activistas consiguiendo derechos para sus pueblos.
Gala Fraguados. 15 Aniversario
27 de junio de 2019
Vídeo 15 Aniversario de la editorial La Fragua del Trovador.
La actriz Loretta García leyó varios poemas del libro Puta.
Vídeo: Yo publico con La Fragua del Trovador
Presentación del poemario: Alucinaciones
27 de junio de 2019
Presentación del poemario de Javier Sancho: «Alucinaciones».
Clausura del taller: Poesía en Acción
26 de junio de 2019
No es un best-seller. No ha recibido elogiosas críticas del «New York Times». No está escrito por un autor de prestigio internacional, pero, para mí, es el mejor libro del mundo porque está lleno de cariño. Regalo de mis alumnos del taller de poesía.
Referencia al fin de curso en el blog: Gritando en blog baja
XVI Congreso de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE)
22 de junio de 2019
Celebración del XVI Congreso de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) en el salón de actos del «Centro Cultural El Molino» de Utebo (Zaragoza).
Inauguración de la Librería Central
21 de junio de 2019
Celebración de la apertura de Librería Central en la calle Corona de Aragón, número 34. Un encuentro con amigos y autores.
Presentación del número 20 de la revisa Imán (AAE)
16 de junio de 2019
Publicación del relato El director
Presentación de los libros: Los senderos secretos de Venus y Violencia psicológica: las heridas del alma
13 de junio de 2019
Dentro de las actividades programadas por el club de lectura «Palabra de Mujer», presentación de las obras de la psicóloga Ana Martos: el ensayo «Violencia Psicológica, las heridas del alma», y la novela «Los senderos secretos de Venus».
Palabras de Mujeres
6 de junio de 2019
El diario «Heraldo de Aragón» recoge las voces más representativas de la literatura aragonesa escrita por mujeres.
Encuentro de Leer Juntos en Zaragoza
5 de junio de 2019
Reunión promovida por «Leer Juntos» en torno a la literatura y los libros, en la que se han ofrecido criterios de selección de lecturas para todas las edades.
Feria del Libro de Zaragoza 2019
Del 31 de mayo al 9 de junio
Encuentro de Mujeres Virgen de Lagunas
30 de mayo de 2019
Encuentro de mujeres Virgen de Lagunas (Cariñena). Taller: «Soy feliz porque me cuido».
Presentación del café-tertulia: V siglos de la muerte de Leonardo da Vinci
14 de mayo de 2019
Alejandro Corral, como autor de la novela «El desafío de Florencia», conoce detalles curiosos de la vida del genio del Renacimiento italiano y de su abierta enemistad con otro de los grandes de la época: Miguel Ángel.
Salón del Libro de Aragón
4 de mayo de 2019
Salón del Libro de Aragón. Tertulia “Leemos, ¿por qué no?”, moderada por Rita Piedrafita, con Rebeca López y el público lector.
Foto: @rebevivecomoquieras
Día del Libro 2019
23 de abril de 2019
Presentación del poemario: Pornai en el Hostal Roma
11 de marzo de 2019
Presentación en la FNAC del poemario de Ricardo Díez Pellejero: «Pornai en el Hostal Roma», publicado por la editorial Los libros del gato negro. Una poesía poderosa, bella y conmovedora.
Presentación del libro: Los últimos catorce años
9 de marzo de 2019
Presentación del libro de José Antonio Prades «Los últimos catorce años», una autobiografía del autor que tiene como escenario el barrio Montemolín.
Jose Sauca y Paco Murillo se sumaron al acto realizando un recorrido por las calles y la historia de este emblemático barrio zaragozano.
La cuenta atrás del Feminismo
6 de marzo de 2019
La Universidad de Zaragoza celebra el Día Internacional de las Mujeres con una jornada organizada por el Observatorio de Igualdad. Bajo el título «La cuenta atrás del Feminismo» el programa incluye ponencias y debates sobre distintos aspectos de la historia, momento y reclamaciones del movimiento feminista. Intervienen como ponentes Cristina Almeida, María Eizaguirre y Ana Martos Rubio.
Asamblea General de la Asociación Aragonesa de Escritores
16 de febrero de 2019
Día Mundial de la Radio
12 de febrero de 2019
Con motivo del Día Mundial de la Radio, que se celebra el 13 de febrero, Aragón Radio ofrece una serie de relatos de escritores aragoneses relacionados con este medio de comunicación. María Dubón lee su relato En compañía de búhos.
25 Historias de amor y odio
9 de febrero de 2019
«25 Historias de amor y odio» nos congregaron ayer en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
Dedicar mi relato a las personas que asisten a mi taller «Poesía en acción» fue para mí un momento muy especial. Yo les hablo de poesía y ellas me regalan lecciones magistrales de vida. La enfermedad mental no altera la inteligencia ni la sensibilidad. Su cariño es impagable.
Presentación del libro: Relatos de 90 segundos
23 de enero de 2019
X Aniversario de La Casa de Zitas
19 de enero de 2019
Montse Grao y Sagrario Manrique, alma y corazón de La Casa de Zitas, con José Luis Acín, coordinador del Área de Publicaciones del Gobierno de Aragón, en el acto de celebración del 10.º Aniversario de esta institución cultural zaragozana.
Presentación del libro: Los últimos catorce años
16 de enero de 2019
Presentación del libro de José Antonio Prades Los últimos catorce años, en la biblioteca de Aragón de Zaragoza.
El autor, el relato, la voz
15 de enero de 2019
Participación en el programa radiofónico de Aragón Radio: La Torre de Babel, en el espacio titulado: El autor, el relato, la voz. María Dubón lee el relato Asco.
Taller: Escribo
Del 7 de enero al 17 de junio
Taller de escritura creativa, en la Biblioteca de Aragón.
Presentación del libro: El gran dragón negro
3 de enero de 2019
Presentación de la novela de Clara Fuertes «El gran dragón negro».
Enseñarte. Invitación a la cultura
Encuentros literarios con autores, un proyecto del Gobierno de Aragón.
Esto no es lo que parece
21 de diciembre de 2018
Especial navideño del programa Esto no es lo que parece, de Onda Aragonesa.
Conversaciones con… Víctor Juan
20 de diciembre de 2018
Presentación de la tertulia Conversaciones con… Víctor Juan, dentro de las actividades del Club de Lectura Palabra de Mujer.
Tertulia literaria en el CEIP Tomás Alvira
19 de diciembre de 2018
Charla sobre poesía y prostitución en la biblioteca Dolores Tolosa, del CEIP Tomás Alvira.
La tertulia en el blog del colegio público: Tomás Alvira
XXXV Certamen Literario Picarral
14 de diciembre de 2018
Participación como jurado del XXXV Certamen Literario Picarral, con el lema: Del rosa al morado.
15 Aniversario de la Biblioteca CDAMAZ
14 de diciembre de 2018
Acto de celebración del 15 aniversario de la Biblioteca CDAMAZ en el que el actor Mariano Lasheras interpreta al dominico Luis de Aliaga, protagonista del relato de María Dubón Regreso.
Presentación del taller: La voz de la mujer en la Literatura
11 de diciembre de 2018
Presentación del taller: La voz de la mujer en la Literatura. Un curso que pretende rescatar del olvido y reconocer el mérito de las escritoras a lo largo de la historia.
Espacio Huecha
4 de diciembre de 2018
El artista Miguel Ángel Domínguez ha hecho esta interpretación del poema «Esta noche…», publicado en la antología Amantes, de la editorial Olifante.
Entrevista en Onda Aragonesa
30 de noviembre de 2018
Entrevista en el programa Esto no es lo que parece, de Onda Aragonesa.
Escucha el programa: Esto no es lo que parece
Presentación del libro: Una dádiva suya
30 de noviembre de 2018
Presentación del poemario de Pilar Tello, «Una dádiva suya».
X Gran Gala de las Letras Aragonesas
29 de noviembre de 2018
Gala anual de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE).
Presentación del libro: S@ciedad
24 de noviembre de 2018
Presentación del libro «S@ciedad», de David Garcés Zalaya.
Fotos: Restaurante La Mafia.
Presentación del poemario Puta
22 de noviembre de 2018
Puta en las jornadas conmemorativas del Día Internacional contra el Maltrato promovidas por el Ayuntamiento de Quinto.
Presentación del libro: Relatos de 90 segundos
17 de noviembre de 2018
Presentación en el Centro Cívico Salvador Allende de la antología «Relatos de 90 segundos», una colección de microrrelatos con las obras de 66 autores.
II Jornada de Emprendimiento y Empoderamiento de las Mujeres
15 de noviembre 2018
II Jornada de Emprendimiento y Empoderamiento de las Mujeres, Coordinadas, está organizada por Grupo Init y CIEM Zaragoza, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, el Instituto Aragonés de la Mujer del Gobierno de Aragón y B Corp Lab. Tres cafés profesionales sobre «Mujer, ciencia y tecnología», «Brecha salarial» y «Conciliación». La Mesa Redonda «Cómo potenciar el liderazgo de las mujeres desde la Escuela, la Universidad, la Empresa y la Familia», debatirá sobre las principales acciones a llevar a cabo en 2019 en relación a estos aspectos.
Homenaje a Emilio Quintanilla Buey
6 de noviembre de 2018
Homenaje de la AAE al poeta Emilio Quintanilla Buey.
Noviembre en femenino
5, 12, 19 y 26 de noviembre
Noviembre en femenino, actividades desde la perspectiva de género, organizadas por los servicios municipales y diversas entidades del distrito: Centro Cívico Torrero, Biblioteca Fernando Lázaro Carreter, Casa de Juventud Torrero, Centro de Convivencia de Mayores Torrero, Centro de Convivencia de Mayores La Paz, Asociación de Mujeres La Paz.
Taller: «Controlo mi vida». Feminismo y literatura sobre mujeres escrita por mujeres.
Taller Poesía en Acción
de octubre de 2018 a junio de 2019
A vueltas con la poesía, compartiendo emociones con los usuarios de la Fundación Rey Ardid.
Presentación del libro: El club de las mujeres mutantes
Conversaciones con… María José Allueva
29 de octubre de 2018
Presentación de la tertulia de la serie Conversaciones con… María José Allueva, promovida por el Club de Lectura Palabra de Mujer.
IV Encuentro de Escritores del Arrabal
25 de octubre de 2018
IV Encuentro de Escritores del Arrabal. En esta ocasión se ha hablado del proceso creativo, cómo se vive, cómo se siente, qué satisfacciones y cuántos quebraderos de cabeza provoca.
Día de la Biblioteca
24 de septiembre de 2018
El Ayuntamiento de Zaragoza ha editado el libro «Zaragoza Natural, un tesoro por descubrir», un catálogo de los ecosistemas de la provincia. Con esta obra se pretende favorecer el conocimiento de la naturaleza zaragozana e implicar a los ciudadanos en su preservación.
La Biblioteca verde CDAMAZ me regaló un ejemplar de esta magnífica obra.
La narración, los cuentos y los arquetipos en el cine
Del 15 de octubre al 19 de diciembre de 2018
El relato oral y los cuentos han creado en el imaginario colectivo, desde el comienzo de la historia de la humanidad, modelos a seguir, que fijan en nuestra conducta emocional patrones de comportamiento. En el cine, los arquetipos pueden encontrarse en el trazo de personajes como elementos repetidos que crean estándares. En referencia al género, el cine ha bebido de la narración tradicional y ha copiado esas fórmulas sobre la mujer como elemento pasivo y receptivo, obediente y complaciente. Este ciclo examina y profundiza esa imagen y su reverso y evolución en la sociedad contemporánea.
Homenaje a Amparo Poch y Gascón
4 de octubre de 2018
Mesa redonda en colaboración con la Asociación de Mujeres Amparo Poch, en la que Josefina Musulén y Ruth Pina han realizado un recorrido histórico por el feminismo, desde los tiempos de Amparo Poch hasta nuestros días. También se han leído textos relacionados con la obra y el pensamiento de esta zaragozana feminista y libertaria.
SuMma
4 de octubre de 2018
Exposición de trabajos realizados en el CRPS San Carlos, de Cáritas, en colaboración con ADUNARE, Fundación Rey Ardid y La Caridad, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora cada 10 de octubre.
Presentación del libro: Diez invitaciones. Relatos a mordiscos
2 de octubre de 2018
V Jornada Rosendo Tello
27 de septiembre de 2018
Homenaje a Rosendo Tello crítico literario, poeta y Premio de las Letras Aragonesas.
Homenaje a Amparo Poch y Gascón
4 de julio de 2018
El Ayuntamiento de Zaragoza ha instalado una placa conmemorativa a Amparo Poch y Gascón en la fachada del antiguo cuartel de Pontoneros, sito en la calle Madre Rafols número 8, de Zaragoza, en la que fue la sede de su despacho médico. El homenaje se incluye dentro de los objetivos del Ayuntamiento por visibilizar y otorgar la importancia que merecen a las mujeres que han sido referentes sociales en diversos campos. En el acto se han leído algunos textos de la homenajeada.
Amparo Poch y Gascón fue una de las primeras mujeres que estudió Medicina en la Universidad de Zaragoza, libertaria y defensora de los derechos de las mujeres, en su consulta dedicaba una atención específica a mujeres, niñas y niños, ofreciendo un horario especial para las trabajadoras de las fábricas. Fue también escritora, participó en la revista «Mujeres Libres», fundada conjuntamente con Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada. Doctora miliciana durante la Guerra Civil y militante de la CNT, tuvo que exiliarse a Francia, donde prosiguió su carrera.
*En la foto, junto al alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, la presidenta de la Asociación Amparo Poch, Josefina Musulén, y Arantza Gracia Moreno, concejala delegada de Educación e Inclusión.
Presentación de la antología de relatos: Aquello fue un viacrucis
4 de julio de 2018
Relatos de un minuto
1 de julio de 2018
Doscientas palabras para contarlo todo.
XV Congreso de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE)
23 de junio de 2018
Clausura de curso Club de Lectura Palabra de Mujer
20 de junio de 2018
Clausura del curso 2017-2018 del Club de Lectura Palabra de Mujer, de la Casa de la Mujer de Zaragoza.
Presentación de la novela Canción de otoño
16 de junio de 2018
Lectura en ReZ
14 de junio de 2018
Coordinación de la tertulia promovida por la Red Zaragozana de Clubes de Lectura, una reunión conjunta de clubes en la que se ha comentado el libro «Nada», de Carmen Laforet.
Feria del Libro de Zaragoza
Del 1 al 10 de junio de 2018
Recital poético: Voces de Mujer
8 de junio de 2018
XXIII Muestra Poética Picarral
1 de junio de 2018
Participación como jurado en la XXIII Muestra Poética Picarral
Presentación de la antología de relatos Enjambre
31 de mayo de 2018
Presentación en Fnac de Enjambre. 36 relatos vividos en Aragón
Gran fiesta pollera: Plumas de pollo en Heraldo de Aragón
25 de mayo de 2018
Celebración del 30 aniversario de la revista satírica El Pollo Urbano
Exposición «Ni un paso atrás. De la invisibilidad al empoderamiento» en el CPEPA Alfindén
Del 3 al 23 de mayo de 2018
Mensajes contra el machismo, por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.
Presentación de los libros: Rita Reto y el secreto de la salsa y
El son que mece a Rita Reto
18 de mayo de 2018
Presentación de las novelas de Quique Rocalvarez: Rita Reto y el secreto de la salsa y El son que mece a Rita Reto, continuación del primero. Acto desarrollado en el local de la Asociación de Mujeres María Moliner.
Feria del Libro y del Cómic de Teruel
12 de mayo de 2018
Presentación del libro: Plumas de Pollo
8 de mayo de 2018
Presentación en el salón de actos del Museo de Zaragoza del libro Plumas de Pollo en Heraldo de Aragón. Crónica satírica de un sexenio prodigioso. Una recopilación facsímil a gran tamaño de las páginas que, a razón de una cada domingo, fueron publicadas en Heraldo de Aragón con la cabecera de El Pollo Urbano.
Presentación del libro: Pancracio, el niño batracio
4 de mayo de 2018
Presentación del libro «Pancracio, el niño batracio», una emocionante historia que tiene entre sus protagonistas al río Ebro en un momento de crecida y desbordamiento.
Su autor, José María Tamparillas, ha creado unos personajes que nos obligan a mirarnos en su espejo y nos enfrentan a miedos y prejuicios que podemos albergar en nuestras relaciones con los demás.
Las ilustraciones de Javi Hernández ambientan con su habitual talento descriptivo una narración llena de magia y emociones, y que está dirigida a lectores de cualquier edad.
Día del Libro 2018
23 de abril de 2018
Mañana: Puesto de la Editorial Comuniter. Libro: Enjambre
Tarde: Puesto: La Fragua del Torvador. Libro: Puta
Charla: Puta
16 de abril de 2018
Tertulia en torno al poemario Puta en el club de lectura Las Huellas del Círculo. Centro Cívico La Almozara.
Emjambre. 36 relatos vividos en Aragón
14 de abril de 2018
Jueves 12 de abril, en el Sofá Amarillo de Aragón TV hubo un «Enjambre» de relatos.
Ponencia: Alguien se acordará de nosotras en el futuro
16 de marzo de 2018
Alguien se acordará de nosotras en el futuro, dijo allá por el año 670 a.C. Safo, la primera poeta occidental conocida. Y en esta ponencia nos acordamos de Safo, de todas las escritoras, y especialmente de las ignoradas, de las que no guardamos memoria. Es un homenaje a todas las mujeres que han hecho de la Literatura su vida.
8M Aragón
8 de marzo de 2018
8M Aragón es una iniciativa que, con motivo de la celebración del 8 de marzo, visibiliza el trabajo creativo de mujeres aragonesas.
Nada me detuvo
5 de marzo de 2018
Nada me detuvo es una colección de cartas que una enferma de cáncer dirige a su amigo Pablo. «Cáncer» es una palabra que suscita miedo porque la asociamos a una condena a muerte, sin embargo, no tiene por qué ser así. Cada día más personas superan la enfermedad y siguen adelante con sus vidas, pues los continuos avances de la Medicina en el campo de la Oncología permiten dar solución a muchos casos.
En este epistolario se narra el proceso, duro y amargo, de un tratamiento contra el cáncer de mama, uno de los más comunes entre las mujeres. La protagonista expone sus vivencias procurando desdramatizar la situación y añadiéndole ciertas dosis de humor, a veces negro.
Las cartas apenas han sido retocadas. El formato original se mantiene para no restar un ápice de frescura y sinceridad a esta confesión sin tapujos, a este ejercicio de striptease emocional y físico que conmueve, admira e incluso provoca más de una sonrisa.
Nada me detuvo es una lectura destinada tanto a quienes lo ignoran todo sobre cáncer como a aquellos que se encuentran o han pasado ya por situaciones similares a las que se describen. Un testimonio que nos enfrenta a esa realidad y nos ayuda a comprender las emociones y sentimientos de un enfermo en su camino hacia la sanación.
*Prólogo de la obra «Nada me detuvo», de Nekane Urzaín. Descarga gratuita en Pdf
Charla: Matilda
28 de febrero de 2018
Charla sobre Matilda y la vocación lectora. Acto conjunto del Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil y la Red Zaragozana de Clubes de Lectura.
Charla: Puta
20 de febrero de 2018
Charla sobre el poemario «Puta» con el club de lectura Ave Fénix.
Asamblea general ordinaria de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE)
17 de febrero de 2018
Taller: Controlo mi vida
Días 5 y 12 de febrero de 2018
Empoderamiento femenino a través de la literatura. Taller impartido en la Asociación de Mujeres María Moliner.
Mesa redonda: La voz de la mujer en la literatura
18 de diciembre de 2017
Con Ana Alcolea, escritora; Marina Heredia, editora; Reyes Guillén, distribuidora y editora y Laura Rubio, ilustradora y escritora. Tertulia: «La mujer actual en la literatura». Coordinadoras: Miren Osteikoetxea y María Dubón.
Presentación del libro: Mullers esperrecadas
28 de noviembre de 2017
Presentación del libro de Estela Alcay “Mullers esperrecadas”, Mujeres de Trapo. Una colección bilingüe de relatos en aragonés y castellano que nos presenta a diferentes mujeres en circunstancias muy especiales de maltrato, violencia y menosprecio.
Puta: la cara humana de la prostitución
24 de noviembre de 2017
«Puta: la cara humana de la prostitución» es el título de la ponencia que se presentó en la tertulia realizada en el hotel Don Yo de Zaragoza. Tomando como punto de partida el poemario Puta, se suscitó un debate sobre la prostitución, esta forma de maltrato hacia la mujer.
Campaña de animación a la lectura de la DPZ otoño 2017
Del 16 de octubre al 10 de diciembre
4 de diciembre
Dentro de las actividades del programa de animación a la lectura de la DPZ, charla en la biblioteca de Sobradiel.
17 de noviembre
Dentro de las actividades del programa de animación a la lectura de la DPZ, charla en la biblioteca de Tierga.
8 de noviembre
Dentro de las actividades del programa de animación a la lectura de la DPZ, charla en la biblioteca de Alfamén.
Curso: La voz de la Mujer en la Literatura
Del 16 de octubre al 18 de diciembre 2017
Curso La voz de la Mujer en la Literatura, un recorrido histórico por la literatura hecha por mujeres.
III Encuentro de Escritores del Arrabal
28 de septiembre de 2017
El Centro Cívico Tío Jorge convoca el «III Encuentro de Escritores del Arrabal», con una representación de autoras y autores que viven y crean en este barrio zaragozano.
Inauguración del Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil
10 de julio de 2017
El Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil, que tiene su sede en el Torreón Fortea de Zaragoza. Su objetivo es realizar actividades o programas de animación al fomento de la lectura, así como potenciar la organización de actos literarios en Zaragoza y que la sitúen como una de las ciudades dinamizadoras y propulsoras de la literatura infantil y juvenil en los países de habla hispana, colaborando con otras organizaciones y profesionales de este ámbito.
XIV Congreso de la AAE (Asociación Aragonesa de Escritores)
Del 24 al 25 de junio de 2017
Los días 24 y 25 de junio se celebra en la ciudad de Fraga (Huesca) el XIV Congreso de la AAE (Asociación Aragonesa de Escritores)
Conversaciones con… Carmen Santos
21 de junio de 2017
Presentación de la tertulia Conversaciones con… Carmen Santos
Imágenes y Palabras. Zaragoza en cuarto creciente
14 de junio de 2017
Una muestra fotográfica de espacios zaragozanos. La Zaragoza oculta, esa que no queremos ver. La Zaragoza antigua, esos rincones llenos de encanto y que convocan a la nostalgia. La Zaragoza emergente, un proyecto que se materializa con el tiempo. Cerca de 50 fotos y casi un centenar de textos reúnen a artistas de la fotografía y a escritores.
La foto que comenta María Dubón se titula «Calle» y es de Laura Largo.
Feria del Libro de Zaragoza
Del 31 de mayo al 4 de junio de 2017
María Dubón firma ejemplares de su poemario «Puta» en las casetas de la editorial La Fragua del Trovador y la Asociación Aragonesa de Escritores, y de la antología «Amantes» en la caseta de Ediciones Olifante.
XIII Concurso de relatos cortos para leer en tres minutos «Luis del Val»
27 de mayo de 2017
María Dubón forma parte del jurado que otorga el premio Concurso de relatos cortos para leer en tres minutos «Luis del Val», que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sallent de Gallego y el área de Cultura de la Comarca Alto Gállego.
Leer juntos
23 de mayo de 2017
Presentación de la tertulia sobre el programa de lectura Leer Juntos a cargo de Carmen Carramiñana
Gloria Fuertes, geografía humana de una poeta
18 de mayo de 2017
Participación en el acto de homenaje a Gloria Fuertes
Centenario Gloria Fuertes
25 de abril de 2017
Presentación de la tertulia: Centenario Gloria Fuertes. Acto promovido por la Asociación de Mujeres María Moliner. Ponente: Belén Gonzalvo
Día del Libro
23 de abril de 2017
Firma de ejemplares de la antología poética Amantes, de Editorial Olifante y firma de ejemplares del poemario Puta, de la editorial La fragua del trovador
Nvmantia
21 de abril de 2017
Conmemoración del 2150 aniversario de la caída de Numancia con la lectura coral del libro: «Nvmantia», de Antonio García y Bellido, y presentación del poemario: «Puta»
Presentación de la novela Silvana, la puta
20 de abril de 2017
Presentación de la novela Silvana, la puta, de José Antonio Prades
Concurso de relatos
19 de abril de 2017
Con motivo del Día del Libro, creación, preparación y desarrollo de un concurso de relatos con los usuarios que participan en el taller literario del CPRS San Carlos, de Cáritas
Lectura de relatos
8 de abril de 2017
Lectura de relatos breves a cargo de las escritoras Ana Isabel Consejo, María Dubón y Pilar Aguarón.
Universo pictórico Picasso. 80 Aniversario del Guernica. Piedad y terror
30 de marzo de 2017
Presentación de la tertulia Universo pictórico Picasso. 80 Aniversario del Guernica. Piedad y terror. Conferenciante: Antón Castro. Promueve el acto la Asociación de Mujeres María Moliner.
Nuestros retos del siglo XXI
21 de marzo de 2017
El Club de Opinión de Mujeres en Zaragoza, La Sabina, inicia un nuevo ciclo de debates: “Nuestros retos del siglo XXI”, con una mesa redonda con cuatro escritoras aragonesas que han podido publicar sus obras: Elena Laseca, Irene Vallejo, María Dubón y Patricia Esteban. La periodista Concha Monserrat presenta el acto.
Conversaciones con el autor
16 de marzo de 2017
Dentro del ciclo: «Conversaciones con el autor», el diputado delegado de Archivos y Bibliotecas de la DPZ, Bizén Fuster, el coordinador del ciclo, el escritor Ramón Acín, y María Dubón participan en una charla con la autora Cristina Fernández Cubas.
Día Internacional de la Mujer
10 de marzo de 2017
Participación en los actos programados por el Ayuntamiento de Pina de Ebro con motivo del Día Internacional de la Mujer. Presentación, charla y lectura del poemario Puta.
11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
17 de febrero de 2017
Como representante del club de lectura Palabra de Mujer, María Dubón participa con la lectura de un comentario sobre el libro de Rachael Carson, «Primavera Silenciosa».
Taller literario: Poesía y Pasión
15 de febrero de 2017
María Dubón imparte el taller Poesía y Pasión en el Centro Cívico de Torrero, Zaragoza.
Amantes. 88 poetas aragoneses
10 de febrero de 2017
Presentación del libro Amantes. 88 poetas aragoneses. Antología poética. Editorial Olifante.
Gran Gala de las Letras Aragonesas 2016
25 de noviembre de 2016
María Dubón ocupa el cargo de vicesecretaria de la AAE (Asociación Aragonesa de Escritores). La nueva junta se eligió por votación en Gran Gala de las Letras Aragonesas 2016, acto realizado en el hotel Reino de Aragón, de Zaragoza.
Acto de Fogaral
24 de noviembre de 2016
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el centro Fogaral de Cáritas, que atiende a las prostitutas de Zaragoza, ofreció a las usuarias un acto en el que se hizo una lectura dramatizada del poemario Puta. La actriz Loretta García ofreció el recital en el Centro Joaquín Rocal.
Café Literario
23 de noviembre de 2016
Dentro de las actividades de Noviembre en Femenino organizadas por el CC. Torrero, la biblioteca Fernando Lázaro Carreter, la Casa de la Juventud de Torrero y la Asociación de Mujeres La Paz, presentación y moderación del Café Literario, con la escritora Carmen Santos y la editora Marina Heredia.
Taller de Biblioterapia
7 de noviembre de 2016
María Dubón imparte un taller de Biblioterapia en la Biblioteca Javier Tomeo de Zaragoza. Duración 10 semanas.
Presentación de la charla Cela: un hombre sorprendente
27 de octubre 2016
Presentación de la charla Cela: un hombre sorprendente, con el escritor Antón Castro como conferenciante. Acto promovido por la Asociación de Mujeres María Moliner.
Charla con Ester Berdor
25 de octubre 2016
Charla con Ester Berdor sobre su novela Caminar sobre la cuerda, un acto promovido por el Club de Lectura Palabra de Mujer.
Presentación de la novela Otoño desde mi ventana
20 de octubre 2016
Presentación en la Casa de la Mujer de Zaragoza de la novela Otoño desde mi ventana, de la escritora Clara Fuertes.
Acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental
6 de octubre de 2016
Acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental celebrado en el Centro Joaquín Roncal, en colaboración con Cáritas Zaragoza.
Crepusculario siglo XXI
del 3 al 9 de octubre de 2016
Primera semana del mes de octubre dedicada a la poesía de María Dubón en el blog «Crepusculario siglo XXI», de Fernando Sarría.
Feria del Libro Aragonés La Almozara
25 de septiembre 2016
Participación y firma de ejemplares en la Feria del Libro de La Almozara, Zaragoza.
Recital en La Casa de Zitas
24 de septiembre de 2016
Recital en el que María Dubón ofrece una muestra de su quehacer literario con una lectura de relatos breves y poemas.
Momentos del recital. Parte I
Momentos del recital. Parte II
Más fotos del acto en Facebook
Presentación de la novela El Alguacil
30 de julio de 2016
Presentación en Lacorvilla (Zaragoza) de la novela El Alguacil, de Carlos P. Casas.
Muxer.es
23 de julio de 2016
Recital poético a favor de la mujer promovido por la cantante Delma Cecilia y el poeta Juan Marcelino, artistas mexicanos, ofrecido en la Bóveda del Albergue de Zaragoza.
*Fotos del acto en Facebook
Brioleta
1, 2 y 3 de julio de 2016
Participación en el encuentro de escritoras aragonesas Brioleta, que promueve el ayuntamiento de Yésero.
*Fotos del acto en Facebook
La Campana de los Perdidos
11 de junio de 2016
Recital poético en La Campana de los Perdidos
Feria del Libro de Zaragoza 2016
4 y 5 de junio
El sábado día 4 de junio por la tarde y domingo 5 por la mañana, firma de ejemplares del poemario “Puta” en la caseta de la Editorial La fragua del Trovador.
Feria del Libro de Zaragoza 2016.
http://www.feriadellibrodezaragoza.com/
Presentación de la novela Nadadores Indemnes
3 de junio de 2016
María Dubón presenta la novela Nadadores indemnes del escritor José Giménez Corbatón.
Conversaciones con… María Dubón
25 de mayo 2016
Lectura de versos del poemario “Puta” a cargo de miembros del Club de Lectura Palabra de Mujer y charla sobre el libro. Casa de la Mujer de Zaragoza.
50 Aniversario del Diccionario de María Moliner
24 de mayo de 2016
Acto conmemorativo del 50 aniversario del Diccionario de María Moliner, promovido por la Asociación de Mujeres María Moliner. Casa de la Mujer de Zaragoza.
Conversaciones con… Ángela Labordeta
19 de mayo de 2016
Presentación de la tertulia literaria Conversaciones con… Ángela Labordeta, también intervino la editora Marina Heredia. Casa de la Mujer de Zaragoza.
Parnaso 2.0
13 de mayo de 2016
Participación en el proyecto Parnaso 2.0 que reúne a más de un centenar de poetas aragoneses.
Charla con Irene Vallejo
10 de mayo de 2016
Presentación de la tertulia «Filósofos mendigos en la Grecia antigua. Tener o no tener» en el CRPS San Carlos
Charla con Cristina Grande
9 de mayo de 2016
Tertulia con la escritora Cristina Grande para hablar de su libro Flores de Calabaza.
Día del Libro
23 de abril de 2016
Firma de ejemplares del poemario «Puta» en el Paseo de la Independencia de Zaragoza.
Firma de libros Día del Libro
23 de abril de 2016
Presentación del poemario Puta
15 de marzo de 2016
Presentación del poemario Puta en la Bóveda del Albergue de Zaragoza. Fernando Sanmartín presentó el acto.
Conversaciones con… María Frisa
24 de febrero de 2016
Presentación de la tertulia Conversaciones con… María Frisa. Casa de la Mujer de Zaragoza.
Inauguración de la biblioteca CRPS San Carlos
23 de febrero de 2016
Organización y puesta en marcha de la biblioteca del CRPS San Carlos de Cáritas en Zaragoza.
Tertulia con Clara Fuertes
12 de febrero de 2016
Presentación y moderación de una tertulia literaria con al escritora Clara Fuertes en la Casa de la Mujer de Zaragoza.
Conversaciones con… Irene Vallejo
21 de enero de 2016
La escritora Irene Vallejo habla de su novela «El silbido del arquero». Charla promovida por el Club de Lectura Palabra de Mujer, en la Casa de la Mujer de Zaragoza.
Presentación de Microrrelatos sobre la Violencia contra las mujeres
19 de diciembre de 2015
En el museo Pablo Gargallo de Zaragoza lectura de algunos de los relatos presentados al I Concurso de Microrrelatos sobre la Violencia Contra las Mujeres, convocado por la Asociación Amparo Poch. También se presentaba el libro publicado con una selección de obras. Josefina Musulén, presidenta de la Asociación Amparo Poch, ha sido la encargada de presentar un acto emotivo, otra forma más de denunciar y visibilizar el maltrato.
Relatos en la Campana
13 de diciembre de 2015
En el recital de La Campana de los Perdidos que organizó la Asociación Aragonesa de Escritores. Pusieron música al acto: Ana María Acón y Jesús Viñas.
Luis Trébol, Ana María Acón, Jesús Viñas, María Dubón, Pilar Aguarón, Miguel Ángel Monteagudo
Tertulia con Fernando Rivarés
30 de noviembre de 2015
Charla en la Casa de la Mujer con el escritor Fernando Rivarés, que comentaba su novela “Victoria”. Acto convocado por la Asociación María Moliner.
Copresentadoras: Miren Osteikoetxea y María Dubón.
Noviembre en femenino
26 de noviembre de 2015
Dentro de la programación Noviembre en Femenino, organizado por el CC Torrero de Zaragoza, la biblioteca Fernando Lázaro Carreter y la Asociación de Mujeres La Paz, presentación de un Café Literario con las autoras Irene Vallejo y María Frisa. Modera: María Dubón.
Taller literario con Laura Freixas
Del 19 al 22 de octubre de 2015
Taller de lectura y escritura: La familia como tema literario. Dirigido por la escritora Laura Freixas.
Obsequio
22 de septiembre de 2015
El veterano dibujante Raúl Vidal, El Ravi, me ha obsequiado con una caricatura. Muchísimas gracias por el detalle.
Más obras del artista en: www.elravi.com
XII Recital anual de poesía erótica
3 de julio de 2015
Participación en el «XII Recital Anual de Poesía Erótica» que organiza el Club de Lectura de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). María Dubón interviene como autora invitada al recital y presenta su relato erótico inédito No habrá mañana.
Club de Lectura Palabra de Mujer
25 de mayo de 2015
Presentación y coordinación del acto de clausura del curso 2014-2015 del Club de Lectura Palabra de Mujer. Casa de la Mujer, Zaragoza.
Relatos en la Campana
17 de mayo de 2015
Luis Trébol lee el relato erótico Paloma de María Dubón
Pilar Aguarón, José Antonio Prades, Javier Aguirre, María Dubón,
Anabel Consejo, Loretta García, Luis Trébol, Santi Abad
Tertulia con Óscar Bribián
14 de mayo de 2015
Presentación de la tertulia literaria con Óscar Bribián para hablar sobre su novela El sueño del depredador. Asociación María Moliner.
Conversaciones con… Eva Fortea
7 de mayo de 2015
Presentación de la tertulia Conversaciones con… Eva Fortea. Casa de la Mujer de Zaragoza.
Conversaciones con… Luisa Miñana
19 de febrero de 2015
Presentación de la tertulia Conversaciones con… Luisa Miñana. Casa de la Mujer de Zaragoza.
Conversaciones con… Javier Lahoz y María Dubón
18 de diciembre de 2014
Tertulia en la que los escritores hablaron sobre sus libros Por donde el placer escapa y Cuentos para leer con una sola mano. Moderó el acto Pilar Laura Mateo.
Noviembre en Femenino
26 de noviembre de 2014
Dentro de la programación Noviembre en Femenino, del CC Torrero de Zaragoza, presentación de un Café Literario con las autoras Pilar Laura Mateo y Paula Figols. Modera: María Dubón.
Presentación del poemario Algo que decir
21 de noviembre de 2014
Presentación del poemario de Mercedes Ramos “Algo que decir”, publicado por la Editorial Torremozas. El acto tuvo lugar en la Casa de la Mujer de Zaragoza.
Premio “Primer Concurso de Microrrelatos Sobre la Violencia Contra las Mujeres”
21 de noviembre de 2014
María Dubón recibe el tercer premio del certamen literario “Primer Concurso de Microrrelatos Sobre la Violencia Contra las Mujeres”, convocado por la Asociación de Mujeres Amparo Poch, por su relato Libre. Entrega el premio Josefina Musulén, presidenta de la asociación.
Conversaciones con… María Dubón
20 de noviembre de 2014
Tertulia Conversaciones con… María Dubón. Casa de la Mujer de Zaragoza. Presentó la charla Miren Osteikoetxea.
Conversaciones con… Pilar Laura Mateo
23 de octubre de 2014
Presentación de la tertulia Conversaciones con… Pilar Laura Mateo. Casa de la Mujer de Zaragoza.
Presentación de la novela Cortando el aire, de la escritora Pilar Laura Mateo
12 de junio de 2014
María Dubón interviene en el acto leyendo fragmentos de la obra. Casa de la Mujer de Zaragoza.
Cierta distancia
2 de junio de 2014
Entrevista en el blog Cierta distancia, de Miguel Sanfeliu
Mujeres que leen
27 de mayo de 2014
María Dubón presenta y coordina el acto de clausura del curso 2013-2014 del Club de Lectura Palabra de Mujer. Casa de la Mujer de Zaragoza.
Discurso de presentación del acto
Presentación de la novela Un año de mi vida
6 de mayo de 2014
Presentación de la novela “Un año de mi vida” en el Hotel El Príncipe de Zaragoza. Presentó el acto Marisancho Menjón. El poeta Fernando Sarría leyó fragmentos de la obra.
Audiovisual: Conversaciones con… María Dubón. Tertulia literaria sobre la novela “Un año de mi vida”, realizada en la Casa de la Mujer de Zaragoza
Conversaciones con… José Luis Cano y Fernando Sanmartín
26 de marzo de 2014
Presentación de la tertulia Conversaciones con… José Luis Cano y Fernando Sanmartín. Casa de la Mujer de Zaragoza
Presentación: Voces y experiencias de mujer
13 de junio de 2013
Dentro del calendario de actividades Primavera literaria, en la Casa de la Mujer de Zaragoza, acto de presentación del libro Voces y experiencias de mujer, que recoge los textos del curso La subjetividad femenina en la creación literaria.
Acto presidido por la profesora del curso y escritora Pilar Laura Mateo.
Presentación de la novela Las tres caras del triángulo y
de la antología de relatos Cuentos para leer con una sola mano
8 de mayo 2013
Presentación de la novela Las tres caras del triángulo y de la antología de relatos eróticos Cuentos para leer con una sola mano. Casa de la Mujer de Zaragoza.